Todos   hemos sido llevados a creer que las grasas saturadas son malas para nosotros.   Que elevan los niveles de colesterol sérico y el colesterol malo (LDL).
  
  ¿Es real esta afirmación?
  
  Si tenemos que dar una respuesta directa "sí", lo es. Pero   en realidad esta afirmación no es tan precisa.
  Haciendo   un poco de historia. Hay tres tipos de grasas: mono-saturadas, poli-saturadas y saturadas. Todas las grasas y los aceites contienen  los tres   tipos, pero en diferentes proporciones.
  
  Cuando el mayor porcentaje en grasas  proviene de grasas   saturadas, lo llamamos sólo eso - la grasa saturada. Esta es la sencilla razón   de por qué las grasas de la carne se consideran saturadas, a pesar de   que contienen cantidades  de grasas mono-saturadas.
  
  Las grasas saturadas son las que   tienen el mayor número de átomos de hidrógeno, que es la razón por la que se   denominan saturadas. También son sólidas a temperatura ambiente.
  
  Las grasas saturadas   además pueden dividirse en ácidos, en función del número de átomos de   carbono en la molécula. Vamos a examinar los cuatro que comúnmente se presentan   en los diferentes tipos de grasas animales: el ácido láurico, ácido mirístico,   ácido palmico y ácido esteárico.
  
  Ácido láurico se encuentra en la   leche materna. En el cuerpo de este ácido se convierte la mono laurina - un mono   glicérido con propiedades antivirales y antibacterianas. El    acido láurico aumenta los niveles de colesterol, pero no afecta los niveles de   triglicéridos.
  
  Este   tipo de ácidos grasos saturados también está presente en el aceite de coco,   aceite de almendra de palma y la mantequilla de cacao.
  
  Ácido mirístico, tiene la capacidad de aumentar significativamente el   plasma y los niveles de colesterol LDL. Se   puede encontrar principalmente en leche y productos lácteos.
  
  El   ácido palmítico viene inmediatamente después del   ácido mirístico por su capacidad para afectar negativamente los niveles de   colesterol.  Además, esta grasa saturada   presenta un mecanismo independiente para el colesterol, que aumenta el riesgo de   enfermedades del corazón, esto aún no está bien documentado por la ciencia.
  
  El ácido palmítico ,este contiene   el mayor nivel de grasas saturadas. Es responsable de aproximadamente la mitad   de todas las grasas saturadas en la carne.
  
  El ácido esteárico es el ácido saturado con el mayor   número de átomos de carbono de los cuatro. Los científicos han sabido por mucho   tiempo que el ácido esteárico no afecta los niveles de colesterol en el   cuerpo. Algunos estudios recientes sugieren que incluso puede bajarlos.
  
  El ácido esteárico se   encuentra principalmente en la carne (res, cerdo, cordero, el   chocolate negro). Más de un tercio de todas las grasas saturadas en   la carne es el ácido esteárico.
  Y eso   no es todo acerca de las grasas saturadas.
  
  Estudios recientes sugieren que aunque los   ácidos láurico, mirístico y palmítico han demostrado que aumentan el   colesterol malo (LDL), también aumentan los niveles del   colesterol bueno (HDL).
  
  Los   científicos saben ahora que la relación de LDL a HDL es el factor más importante   para predecir las incidencias de enfermedades coronaria. En otras   palabras, niveles más altos de LDL y HDL no son tan amenazantes como altos    niveles de LDL y bajos niveles de HDL.
  
  Otro factor que aumenta el riesgo de cardiopatía coronaria   son los niveles de triglicéridos altos en combinación con   el colesterol total alto. Lo que contribuye mucho a un nivel   de triglicéridos elevados es el consumo de ácidos grasos trans (grasas   hidrogenadas) y niveles anormales de carbohidratos en la dieta.
  
  En conclusión, a pesar de todo lo   dicho anteriormente, no es prudente suponer que la carne de ternera, cerdo y   cordero son alimentos sanos para consumir habitualmente. Hasta que se realicen más   investigaciones para probar la validez de esta hipótesis, estamos más seguros si   seguimos prestando especial atención a las cantidades de grasas saturadas   de origen animal en nuestra dieta.